PREGUNTA 1:
¿Cómo definir el principio de división de poderes?
PREGUNTA 2:
¿Cómo ha sido su desarrollo histórico y
cuál es su contorno actual?
PREGUNTA 3:
¿Cuál es el vínculo entre el
Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo?
PREGUNTA 4:
¿Cuáles son las diferencias entre el
poder regulatorio legislativo y reglamentario?
PREGUNTA 5:
¿Cómo es posible distinguir entre ambos campos regulatorios, ley y reglamento?
PREGUNTA 6:
¿Qué poder define las políticas públicas?
PREGUNTA 7:
El ejercicio de potestades legislativas del Presidente
PREGUNTA 8:
¿Cuál es el régimen constitucional
actual de los decretos delegados?
PREGUNTA 10:
¿Qué ocurrió con las delegaciones
previas a la reforma de 1994?
PREGUNTA 9:
¿Qué ejemplos puede citar de decretos delegados?
PREGUNTA 11:
¿Cuáles son los aspectos más controversiales
de los decretos de necesidad y urgencia?
PREGUNTA 12:
¿Qué ejemplos puede mencionar sobre
decretos de necesidad y urgencia?
PREGUNTA 14:
¿Es posible que los órganos inferiores
de la administración dicten leyes?
PREGUNTA 13:
¿Qué dijeron los jueces sobre estos decretos?
PREGUNTA 15:
¿Qué es el poder reglamentario?
Conferencia en la Universidad Libre de Colombia:
La tendencia del Derecho Administrativo en America Latina
Clase en el marco del Proyecto Derecho Abierto en la Facultad de Derecho de la UBA:
Fuentes del Derecho Administrativo
Conferencia: "Derecho Administrativo Sociedad Anónima"
[a partir del minuto 17]